¿Qué es la tricopigmentación?

Un 73% de la población masculina en España sufre de alopecia o calvicie. Se trata de un problema que afecta a 1 de cada 3 hombres aproximadamente y que atiende a factores como la genética, el estrés, tratamientos como la quimioterapia o la alopecia areata, de la que se desconocen las causas exactas.

Pese a que es un problema que afecta principalemente a los hombres, las mujeres también pueden verse afectadas por la pérdida de densidad capilar. Gracias a la tricopigmentación conseguimos combatir la alopecia gracias al camuflaje de las zonas despobladas de la cabeza.

¿Cómo se realiza?

La tricopigmentación o micropigmentación capilar es una especialidad muy sofisticada que consigue una simulación óptica increíblemente natural del nacimiento del pelo en el cuero cabelludo. A través de este tratamiento podemos conseguir diferentes efectos en función de las necesidades de cada cliente.

  • Pérdida de cabello completa en algunas zonas.
  • Pérdida de cabello y cicatrices a consecuencia de un trasplante.
  • Necesidad de densidad en zonas donde existe poco cabello.
  • Tratamiento completo del cuero cabelludo.